

1. Escoger tus objetivos
Sea cuál sea tu objetivo, es imprescindible saber por qué quieres aprender esa lengua.
Edad temprana: Hoy en día hablar otra lengua es indipensable para moverte por el mundo, y es por ello que empezar a una edad temprana es más fácil ya que los niños tienen más facilidad en aprender, retener y mantener lo aprendido de pequeños.
Jóvenes: Ya sabemos que hablar inglés, lleva a los jóvenes a conocer mundo, conocer otras realidades, y conocerse más a sí mismos. Es por ello que dar herramientas a estos chicos y chicas es importantísimo a su edad, porque es algo que les dará alas para volar.
Universitarios: Cada vez más, en las universidades piden tener cierto nivel de inglés, y muchos universitarios buscan tener ese nivel antes de entrar para que no vuelvan a repetir las clases de inglés. Es por ello que se preparan con cursos para que les den los títulos para poder validar esas asignaturas
Profesionales: En un mundo tan globalizado como el nuestro, es importante tener más conocimientos que nos lleven más lejos a nivel profesional. Cada vez más las empresas buscan profesionales con más lenguas, para ofrecer un valor añadido a sus clientes.
Gente mayor: Ya sea para viajar, por placer, o solo por que les gusta, hay mucha gente que está en edad de disfrutar de la vida, y si nunca han aprendido inglés, esto supone tener barreras para moverse por el mundo. Es por ello que hay mucha gente que ya no trabaja que le gusta ocupar su tiempo en aprender una lengua que le dará todavía más libertad.
2. Valorar diferentes opciones de aprendizaje
Sea cuál sea tu objetivo, es imprescindible saber por qué quieres aprender esa lengua.
Hay muchos métodos de aprendizaje en el sector de aprendizaje de lenguas, y las escuelas se centran en el suyo y el que más les conviene.
Pero debemos tener en cuenta, nuestros objetivos para que las metodologías sean las adecuadas para que podamos aprender de una manera más efectiva.
Es por ello que en Escuela de Inglés de Fraga, ofrecemos todas esas metodologías, basándonos en lo que el estudiante quiere sacar de su curso.
3. ¡Apúntate a clases!
Es importante que te pongas en manos de un especialista para que realice las clases adecuadas para que puedas aprender. No todo vale. No todo se reduce a una aplicación móvil. Aprender, significa escuchar a alguien, que te corrija y equivocarte. Es por ello que es tan importante que nos dejemos guiar por un profesional que solucione todos nuestros problemas durante las clases.
4. Escuchar, escuchar, escuchar
Escuchar es fundamental para el aprendizaje. Saber escuchar y saber retener la información que vamos recibiendo es importante para que nuestro cerebro entienda y pueda interpretar las nuevas palabras y en definitiva todo el idioma.
5. Practicar, practicar, practicar
Todo lleva su tiempo, y lo importante es no desesperar. es por ello que practicar es un punto imprescindible para aprender no solo una lengua, sino cualquier cosa.
En la Escuela de Inglés de Fraga, abogamos por un aprendizaje basado mucho en la escucha, el practicar y volver a practicar.
Deja tus datos en este formulario
En breves nos pondremos en contacto contigo para programar tu clase de prueba sin compromiso.
Thank you!



6. No tener miedo
He aquí una de las razones por las que la gente no quiere aprender algo nuevo, en este caso una lengua. El miedo al fracaso, al ridículo o al simple hecho de que no nos vemos con fuerzas, es algo que nos para y no nos deja avanzar. Dejemos el miedo atrás y consigamos vencer esas vergüenzas para que cada vez más podamos dejarnos llevar.
7. ¡Échale morro!
Pues sí. Échale morro. ¿Que te equivocas? No pasa nada. Todos nos equivocamos. Siempre, de una manera u otra. No tengas miedo a fracasar o a equivocarte. Recuerda que el mundo es para los valientes.
8. Salir de tu área de confort
Eso. Haz cosas que antes no hacías. Como por ejemplo: mira películas o series de televisión en inglés. Si necesitas subtítulos, pónlos. Pero ponte en un estado en el que eres tú el que tiene que hacer el esfuerzo para entender lo que pasa.
9. Seguir practicando
Nunca dejes de practicar. Las lenguas también se olvidan, y no queremos que todo el esfuerzo que hayamos hecho sea en vano. Es por ello que practiquemos siempre para mantener todo lo adquirido.
10. Disfrutar aprendiendo
Disfrutar en aprender algo nuevo es uno de los motores que hace que queramos seguir avanzando hacia ese camino y conseguir con éxito nuestros propósitos. Así que a disfrutar, a equivocarse, a cambiar, a renovarse. Eso es lo que nos dará energía para conseguir todo lo que queramos no solo en la lengua, sino en todo lo que nos propongamos.